top of page

Transliteraciones de Cristóbal Bernal

Cristóbal Bernal Chacón amaba profundamente esta historia, y dedicó infinidad de horas de su tiempo a transcribir centenares de legajos relacionados con ella, que más tarde reunió en un libro que autopublicó. Además, de forma completamente altruista compartía en su cuenta de Facebook estas y nuevas transcripciones con las que continuó trabajando.

 

Cristóbal fue la primera persona a la que mostré el mapa con la derrota seguida por la nao Victoria en su vuelta al mundo, antes de que creara esta web. En gran parte, aquel había sido un trabajo también suyo, porque me había basado en su transcripción del derrotero original. Por ello, lo hice agradecido y admirado por su monumental trabajo. Con personas así es muy fácil establecer amistad, por lo que ese no fue más que nuestro primer contacto. No mucho más tarde nos conocimos personalmente, cómo no, en el Archivo General de Indias.

Siempre seguimos compartiendo cosas hasta que, en julio de 2022, recibí por su hija la noticia de su repentino fallecimiento. Por muy poco no llegó a poder disfrutar de las conmemoraciones del V Centenario en su querida Sevilla, que quedaron huérfanas sin él.

El consecuente cierre de su cuenta de Facebook, que servía de repositorio documental para que quien se interesara por su obra pudiera disponer de ella libremente, conllevó que esta dejara de ser accesible al público. Su familia, tan generosa como él, ha querido poner remedio a esto y, por ello, en adelante queda disponible aquí.

Gracias a su mujer e hijos. Gracias, querido Cristóbal.

Septiembre de 2022.

Portada_Cristóbal_Bernal.png

Crónicas de la Primera Vuelta al Mundo

Volumen autopublicado en 2016, con 946 páginas.

Apéndice 1.1.

Descripción de la Casa de Contratación de las Indias de la ciudad de Sevilla. Sus dependencias, usos y enseres (1536).

Apéndice 1.2.

Componentes y beneficiarios de la Casa de Contratación de las Indias de la ciudad de Sevilla. Sus cargos y salarios o su asignación anual (1505-1525).

Apéndice 1.3.

Ordenanzas para el envío, recepción y guarda en la Casa de Contratación de Sevilla del oro y la plata proveniente de las Indias.

Apéndice 5.1.

Memorial de Magallanes justificando al Rey la situación de las islas Molucas en la semiesfera terrestre de hegemonía castellana definida en el Tratado de Tordesillas.

Apéndice 7.1.

Libro de las Paces del Maluco. Las islas de la Especiería: encuentro y trato con los Reyes y Señores de las islas del Maluco, entre el 30 de septiembre y el 17 de diciembre de 1521.

Apéndice 12.1.

Breve relación del viaje del comendador Loaysa al Maluco.

1- FUENTES ORIGINALES. Documentos de los protagonistas.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

bottom of page